Los activos son aquellos bienes o derechos que nos generan ingresos o que podemos intercambiar por dinero. Por ejemplo, son distintos tipos de activos:
- Una vivienda
- Materias primas.
- Bonos.
- Negocios.
- Las acciones que tengas de una empresa.
Y como te imaginarás, cada activo tiene sus propias características, por lo que es importante que entiendas las ventajas y desventajas de cada uno a la hora de invertir.
Por eso el vídeo de hoy. La razón es que en él voy a explicarte cuáles son los principales tipos de activos que existen y que así puedas ver cuáles te pueden interesar más de cara a invertir.
¿Qué tipos de activos existen?
¿Alguna duda?
Si algún concepto de los que he explicado no te ha quedado claro, no dudes en dejar un comentario y mi equipo y yo te responderemos encantados.
¿Quieres una cartera de inversión a prueba de tweets de Elon Musk?
Es decir, que tus inversiones no se tambaleen a la mínima, y que tu rentabilidad sea superior a la que obtiene la mayoría, que suele ser mediocre…
Mini-curso gratuito de 7 lecciones: una pequeña y potente (y divertida) lección al día, durante 1 semana.
Te apuntas aquí, y en un minuto ya estás leyendo la primera lección en tu email:
Ver información de privacidad
ARUALEX INTERNATIONAL SRL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por ARUALEX INTERNATIONAL SRL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@elclubdeinversion.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.
¡Te deseo unas muy felices inversiones!




12 comentarios en “[Tipos de activos] ¿Cuáles son los principales y por qué es tan importante entender sus diferencias?”
Muy buen vídeo. Gracias Andrés voy a trabajar más en los conceptos que nos has mostrado y de seguro espero poder contactarte para aprender más.
Saludos
Hola Jose, ¡muchas gracias! por tu valoración sobre el artículo publicado por parte de Andrea. Será un placer contar contigo entre nuestros alumnos https://escuela.elclubdeinversion.com/ un saludo 🙂
Como siempre un video muy interesante. Por cierto, tu libro fantástico. Contiene en un solo libro un montón de información muy valiosa.
Gracias.
¡Muchas gracias! Bernard por tu valoración sobre el artículo publicado por Andrea y por la confianza depositada al haber adquirido su libro. Un saludo 🙂
hola Andrera muy didactico, como siempre
Gracias
Salud
Hola Josep, ¡muchas gracias! por tu valoración sobre el artículo publicado por Andrea. Un saludo 🙂
Muchísimas gracias por la información, estoy comenzando y a veces uno se enreda con la información.
¡Muchas gracias! Fredy José :-). Nos alegra mucho leer que la informacion compartida por parte de Andrea ha sido de gran interés para ti. En nuestro blog encontrarás muchos más activos en los que invertir e información que te será de gran ayuda. Un saludo.
Gracias Andrea y el Club de Inversión, muy didáctica la explicación y la forma tan objetiva de diversificar las inversiones, gracias nuevamente
De ustedes
Ricardo Leon
¡Muchas gracias! Ricardo 🙂 por tu valoración sobre el artículo publicado por Andrea y tus palabras hacia ella. Un saludo
Hola Andrea! Me encantan tus contenidos, aprendo un montón! Saludos!
Hola María Eugenia 🙂 ¡muchas gracias! por tu valoración sobre el artículo publicado por parte de Andrea. Un saludo.