Tutorial de Finviz 🥇 Invierte en las mejores empresas

Tutorial de Finviz: cómo usarla para encontrar las mejores acciones para invertir

Finviz es una plataforma muy interesante si inviertes en acciones.

Esta web te ofrece datos realmente útiles para encontrar las mejores empresas a incluir en tu cartera (de cualquier sector y/o índice bursátil).

Además es particularmente conocida por sus screeners (filtros), que facilitan mucho la labor de búsqueda.

Pero soy consciente de que, si no estás familiarizado con la herramienta, su diseño poco amigable puede hacer que te resulte compleja de utilizar.

De ahí que haya decidido publicar este videotutorial sobre Finviz. 

En él, entre otros aspectos, te explico:

  • Cómo interpretar los mapas de colores que te ofrece la herramienta.
  • El funcionamiento de los screeners.
  • Cómo encontrar información sobre insiders (miembros de las cúpulas directivas de las empresas por lo general).

Incluso si no te manejas con el inglés (porque Finviz no se puede poner en español) con este tutorial no tendrás problemas para utilizarla.

¿Cuál es tu opinión sobre Finviz?

Seleccionar una a una las mejores empresas para invertir es un proceso largo y muy complejo.

De hecho, esa fue la principal razón por la que creé El Club de Dividendos, para aquellas personas que quieren beneficiarse de las inversiones en dividendos pero no tienen el tiempo o los conocimientos necesarios.

Pero para quienes preferimos realizar ese trabajo de análisis, la información que nos ofrece Finviz supone una enorme ayuda.

Confío en que este videotutorial te haya resultado útil.

Si tienes cualquier duda, no tienes más que dejármela en los comentarios y estaré encantada de responderte.

Y para no perderte los consejos sobre inversión que publico semanalmente, te animo a suscribirte a mi newsletter gratuita (además al hacerlo recibirás una guía con las 4 mejores formas de generar ingresos pasivos).

Hasta el próximo artículo, ¡te deseo unas muy felices inversiones!

10 comentarios en “Tutorial de Finviz: cómo usarla para encontrar las mejores acciones para invertir”

  1. Buenas tardes, he seguido atentamente tu tutorial sobre Finviz y efectivamente está enfocado hacía empresas americanas, ¿ Existe alguna plataforma similar pensada para empresas españolas o empresas europeas ?

  2. Querida Andrea, muy agradecida por tu video, como siempre super clara y concisa tu orientaciòn, excelente.
    Queria preguntarte que opinas de la plataforma eToro?

    Con gran estimaciòn

    Irma Ramirez

    1. ¡Muchas gracias! a ti Irma 🙂 por tu valoración sobre el tutorial publicado por parte de Andrea. Respecto a tu consulta, no nos consta que Andrea invierta con ese broker. Sentimos por tanto no poder ofrecer una valoración al respecto. Gracias por tu comprensión. Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.