El vídeo de hoy es muy especial, pues durante mi estancia en El Salvador, tuve la gran suerte de poder entrevistar a la Ministra de Turismo del país, Morena Valdez.
Esta simpatiquísima y superacogedora mujer – de hecho, como todos sus conciudadanos – me explicó qué ha supuesto la implementación de Bitcoin en su país. Como ya te puedes imaginar, este cambio ha provocado una gran cantidad de transformaciones en ese territorio.
Además de otros aspectos muy interesantes y, cuanto menos, curiosos, en la entrevista nos verás conversando sobre temas como:
- Las consecuencias (positivas, la mayoría) de la introducción de bitcoin como moneda de curso legal y método de pago.
- La evolución que ha vivido el turismo gracias a la rápida difusión mundial que tuvo esta noticia. ¡+30% en poco más de un año!
- Surf City, Bitcoin Beach y cómo las criptomonedas y el surf han ayudado a El Salvador a convertirse en el centro de atención mundial en relación con estas dos temáticas.
Y no solo eso. Morena Valdez se sinceró conmigo y me describió su opinión sobre si cree que bitcoin se implementará como unidad monetaria también en otros países, además de en la República Centroafricana, donde la principal criptomoneda también goza del status de moneda de curso legal.
✅ Charla con la ministra de turismo de El Salvador: la verdadera revolución que ha causado la introducción de Bitcoin en su país
✅ ¿Cuál es tu opinión sobre todo lo que nos ha contado Morena Valdez?
La verdad es que esta es una de las entrevistas más especiales que he tenido la ocasión de llevar a cabo. La Ministra Valdez me lo ha puesto realmente fácil, debido a la simpatía y vitalidad que transmite en cada momento.
¿Te gustaría descubrir de primera mano este maravilloso país y ver cómo usan los bitcoins en su día a día?
¿Consideras que El Salvador y la República Centroafricana son los primeros de una larga lista de países los cuales irán implementando las criptomonedas como divisas de curso legal en sus jurisdicciones?
Me encantaría saber tu opinión, así que debajo tienes un espacio donde me puedes contar todo lo que piensas al respecto.
Siéntete libre de explicarme todas las reflexiones que te ha suscitado la entrevista, estén más o menos alineadas con el relato propio de la ministra de turismo.
Por cierto, si no quieres perderte los nuevos contenidos que te traemos semanalmente (entrevistas, contenido de valor sobre inversiones, tutoriales de herramientas y un largo etcétera), suscríbete ahora a la newsletter de El Club de Inversión, si es que no formas parte ya de nuestra comunidad. ¡El anterior enlace incluye regalo!
Hasta el próximo artículo, te deseo unas muy felices inversiones.
Me parece fantástico es un gran ejemplo, países han investigado con el tema de la marihuana en Uruguay, y es la manera de andar haciendo camino, Bitcoin tiene un gran potencial y es un gran medio para países emergentes balancear su economía y no ser presa de valor cambiario, no obstante Bitcoin debería consolidarse, me hago la pregunta qué pasaría si un país usará una criptomoneda personal para solo ser usada en su país con un valor preestablecido y no afectable a la inflación ni los intereses cambiarios?, porque El salvador no usa su potencial de la energía de los volcanes para crear electricidad y minar BTC como así tambien producir Hidrógeno verde?. Debe ser un país muy amigable pues Andrea se te veía muy feliz.
Son buenas preguntas Carlos, el tiempo irá dando las respuestas. La verdad es que es un gran país. Un abrazo.
Bonita Entrevista, felicidades Andrea.
Solo que las autoridades deberían de ser mas sinceras y transparentes sobre la adopción del Bitcoin en El Salvador, en lo personal creo que el bitcoin tiene mucho futuro como parte de la era digital en el comercio electrónico, solamente que acá en El Salvador no ha tenido el éxito que se esperaba de implementar dicha moneda digital y ha sido duramente criticada por todos los salvadoreños, debido a que: Se han invertido mas de $100,000,000.00 entre 2021 y 2022 provenientes de fondos públicos, de los que actualmente se estima una pérdida aproximada de $34,000,000.00, algo que se critica duramente, ya que es un país pobre con muchas necesidades y personas muy vulnerables, por lo que no se puede dar ese lujo; se anunció que el bitcoin abarataría el costo del envío de remesas y que iba a permitir ahorrar $400,000,000.00 anuales y según encuestas el 75% de la población no ha usado el bitcoin, solo el 20% de los salvadoreños que descargaron la aplicación chivo la siguieron utilizando despues de gastarse los $30.00 del bono que regalaron las autoridades para promocionar su uso, el 86% de las empresas afiliadas a la Camara de Comercio e Industria de El Salvador nunca realizaron una transacción con el bitcoin, solo el 1,6% de las remesas que recibe el país han sido enviadas en bitcoin, la forma vertical y autoritaria de imponer el bitcoin, sin consultar ni explicar a la población su funcionamiento, entre muchas otras mas criticas como la suplantación de identidades de la aplicación. El bitcoin sin duda tiene mucho futuro, pero acá no ha beneficiado ni le ha cambiado la vida a los mas necesitados, donde está el éxito de dicha implementación o que se ha hecho mal o para quien o quienes se hizo, o a quienes ha beneficiado seria la gran pregunta…
Muchas gracias por compartir tu reflexión Efra. Hay cambios que han de verse sus efectos en un período de tiempo más largo… No obstante, lo dicho, gracias por aportar, invita a la reflexión y eso es bueno.
Sra. Andrea, un placer saludarla desde Lima Peru. Interesante su entrevista, me parece una muy buena gestión la del Pdte. De El Salvador. Disculpe la pregunta, por qué sería bueno, hoy, invertir en Bitcoin si ha venido meses atrás, a la baja. Dicho de otro modo, no sería una moneda devaluada? Gracias!
Hola Daniel. Hay que valorar el activo en su conjunto, no solo el momento presente. De esa valoración pasada, el proyecto y su potencial, nosotros llegamos a esa conclusión.
Interesante la entrevista.
¿como se puede abrir una cuenta bancaria en EL SALVADOR?
¿Es necesario tener un domicilio alli o viajar y/o residir en el pais?
No es necesario vivir en un país para abrir una cuenta en ese país. Solo tienes que escoger el banco que mejor se adapte a ti José Luis.
Creo que muchas personas relacionan el exito o no de la implementacion del Bitcoin en El Salvador por el precio actual de la moneda, creo que eso seria un analisis muy simplista y superficial, el precio tarde o temprano subira, pero hay otras variables importantes a tomar en cuenta como el incremento del turismo, el acceso a nuevas tecnologias, el branding que ha tenido el pais y las inversiones que estan llegando, que si bien aun son pocas pero siguen llegando.
Saludos,
Hola Fernando. Por supuesto hay que tener también en cuenta todas esta variables que mencionas. Muchas gracias por compartir tu reflexión.