tutorial raisin plataforma ahorrar dinero con poco riesgo

Tutorial Raisin: depósitos con buenos intereses, sin comisiones y con la máxima seguridad

Raisin se presenta como una solución para aquellos que, como tú, han notado que los intereses de los bancos tradicionales ya no rinden lo suficiente.

Esta plataforma se encarga de conectar tu dinero con una red de más de 190 entidades europeas, ofreciéndote acceso a más de 950 productos de ahorro, donde podrás escoger el que mejor se adapte a ti.

Te dejo con el tutorial completo para que veas cómo funciona Raisin y descubras si puede ser interesante para invertir una parte de tu cartera de inversión a estos productos con muy bajo riesgo.

✅ Descubre cómo funciona Raisin (review + mi opinión sobre este banco online)

¿Qué hace especial a Raisin?

  • Diversificación sin fronteras: Con Raisin puedes depositar tu dinero en bancos de distintos países de la Unión Europea, lo que te permite diversificar tu riesgo y aprovechar rentabilidades superiores a las de tu banco habitual.
  • Depósitos cubiertos por FGD: La seguridad es fundamental. Muchos de los depósitos disponibles están respaldados por los fondos de garantía propios del país emisor –en muchos casos hasta 100.000 euros por depositante–, lo que te brinda la tranquilidad que necesitas.
  • Rentabilidad en función del mercado: Los tipos de interés que ofrece Raisin pueden variar según las decisiones del Banco Central Europeo. Esto significa que, aunque en ocasiones puedas ver rentabilidades atractivas, también es importante estar al tanto de las fluctuaciones del mercado.
  • Operativa 100 % online: Olvídate de papeleos interminables. Con un proceso de registro y verificación sencillo, puedes empezar a invertir en cuestión de minutos desde la comodidad de tu casa.
  • Sin comisiones ocultas: Un aspecto crucial a la hora de invertir es no ver mermada la rentabilidad por comisiones. En Raisin, la transparencia es clave, lo que te permite ver de forma clara cómo y en qué se invierte tu dinero.

✅ Me gustaría conocer tu opinión de Raisin: ¿Qué te ha parecido este banco para hacer crecer tus ahorros?

Considero que Raisin es una opción muy interesante, especialmente para inversores conservadores o para quienes quieren dar sus primeros pasos en el mundo del ahorro alternativo (Si quieres abrir tu cuenta con ellos, haz clic aquí).

No se trata de una herramienta para obtener rentabilidades espectaculares, pero sí es ideal si buscas un producto sólido, seguro y con mejores condiciones que las que ofrecen los bancos tradicionales.

Además, la posibilidad de diversificar en diferentes países te permite minimizar riesgos, haciendo de esta plataforma una opción equilibrada para gestionar tu capital.

¿Quieres una cartera de inversión a prueba de tweets de Elon Musk?

Es decir, que tus inversiones no se tambaleen a la mínima, y que tu rentabilidad sea superior a la que obtiene la mayoría, que suele ser mediocre…

Mini-curso gratuito de 7 lecciones: una pequeña y potente (y divertida) lección al día, durante 1 semana.

Te apuntas aquí, y en un minuto ya estás leyendo la primera lección en tu email:

pilares de la inversión

ARUALEX INTERNATIONAL SRL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por ARUALEX INTERNATIONAL SRL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@elclubdeinversion.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

La experiencia de cada inversor es única y me gustaría saber la tuya. ¿Ya has probado Raisin? ¿Te ha resultado tan intuitivo y seguro como esperabas? ¿Crees que es una buena alternativa para diversificar tus depósitos?

Comparte tus impresiones, dudas o incluso sugerencias para futuras comparativas en los comentarios del vídeo en YouTube.

Hasta el próximo artículo, te deseo unas muy felices inversiones.

✅ Preguntas frecuentes sobre invertir en Raisin

Los tipos de interés publicados en la plataforma pueden cambiar en función de las decisiones del Banco Central Europeo. Por ello, es aconsejable revisar periódicamente las condiciones de tus productos para estar siempre al tanto de las variaciones.

La cantidad mínima varía según el producto seleccionado. En algunos casos, puedes comenzar con tan solo 1.000 euros, lo que hace a Raisin accesible para una gran cantidad de personas.

Depende del producto. Los depósitos a plazo tienen un periodo de bloqueo determinado, mientras que las cuentas de ahorro ofrecen mayor flexibilidad. Es importante leer bien las condiciones de cada producto antes de invertir.

Sí. La seguridad es uno de los pilares de Raisin. Muchos de los depósitos están garantizados por los fondos de garantía de depósitos de cada país, lo que en algunos casos cubre hasta 100.000 euros por depositante. Además, todo el proceso se realiza de forma online bajo estrictos estándares regulatorios europeos.

Raisin es una plataforma online que te permite acceder a una amplia gama de productos de ahorro ofrecidos por bancos europeos. Su objetivo es eliminar las barreras tradicionales del ahorro, ofreciendo depósitos y cuentas sin comisiones y con rentabilidades atractivas.

Fundadora de El Club de Inversión

Sobre la autora de este artículo

Andrea Redondo es la fundadora de El Club de Inversión, un proyecto activo desde el año 2017.

Es licenciada en Derecho, Economía y Finanzas y es asesora financiera acreditada por la CNMV. Reconocida con el Premio Rankia a Mejor Divulgadora Financiera.

Divulgadora financiera de prestigio, tiene más de 20 años de experiencia en el mundo de la educación financiera y la inversión en múltiples clases de activos.

10 comentarios en “Tutorial Raisin: depósitos con buenos intereses, sin comisiones y con la máxima seguridad”

  1. jose roman vergara viquendi

    Buenas. Si no cobran comisiones , de que viven los de esta plataforma?

    En banco online y otros cuando te aseguran que no cobran comisiones, casi siempre pagas de alguna otra manera…precio de comprar y venta diferente, etc…

    saludos

    1. El Club de Inversión

      Hola José Román. No te podemos asegurar porque es una plataforma ajena a nosotros pero seguramente tengan comisiones o generen beneficios en otras líneas de negocio. Saludos.

  2. Al crear la cuenta en Raisin, que IBAN tiene, si lo hago en la plataforma española que aparece en la WEB. Es un IBAN Es o DE? Es un dato importante ya que si tienes alguna otra cuenta en otro país y superas los 50k fuera de España hay que hacer una declaración de estos bienes.

    1. El Club de Inversión

      Hola Marc, Te recomendamos que esta cuestión la hagas directamente a Raisin. Cuando tenéis dudas de plataformas externas es mejor que ellos resuelvan. Saludos

  3. Hola Andrea, ¿podrías por favor compartir cómo declarar los intereses generados en el extranjero qué han retenido el 5% en origen en la declaración de la renta? ¿Se incluye en la casilla de rendimientos inmobiliarios la cantidad bruta y luego también en la de doble imposición internacional la neta más lo retenido?

    Muchas gracias de antemano por la ayuda.

  4. Hola.
    Entiendo entonces que en realidad es una especie de comparador de productos de ahorro, pero que en realidad tú contratas con el banco que elijas, no con Raisin.
    Una especie de Rastreator bancario.
    Es decir, si decidiera contratar el producto del ejemplo del vídeo, estaría haciendo la gestión con Cetelem, no con Raisin. ¿Es así o me hice un lío yo sola?
    Gracias por todos los contenidos.
    Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad: Moderar comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Derechos: Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.

Este artículo puede contener enlaces publicitarios o colaboraciones con otras marcas independientes de El Club de Inversión.