En el vídeo de hoy entrevisto a Héctor Chamizo. Es probable que ya lo conozcas por sus colaboraciones en medios tan prestigiosos como Forbes. Si no es así, te animo a que veas la entrevista, pues te va a sorprender (positivamente).
Entre muchos temas de los más interesantes, descubrirás:
- Por qué China es probable que lidere el mundo dentro de unos años, superando a Estados Unidos (y cómo la India podría colarse entre las primeras potencias mundiales).
- Cómo es la composición (muy) detallada de la cartera de inversión de Héctor y qué activo “brillante” tiene un 30 % de peso en la misma.
- Cuál es el papel que jugará la inteligencia artificial en los próximos años en relación con nuestras inversiones (y por qué deberías prepararte desde YA).
Héctor Chamizo y su opinión acerca del panorama financiero global, riesgos geopolíticos y cuál es la composición actual de su cartera de inversión
¿Qué te ha parecido este interesante repaso de la economía y las inversiones con Héctor Chamizo?
Yo ya conocía el enorme dominio de la macroeconomía y las tendencias económicas que tiene Héctor, algo que ha quedado claramente reafirmado en nuestra entrevista.
Ahora, me encantaría saber qué te ha parecido a ti y cuáles han sido aquellos detalles que más te han sorprendido.
Te animo a que me compartas tu visión en los comentarios del vídeo de YouTube; ya sabes que los leemos todos y que nos ayudan a seguir mejorando. Y, de paso, nos puedes sugerir a qué otras personas te encantaría que trajésemos a nuestro canal.
¡Hasta el próximo artículo, o la próxima entrevista, te deseo unas muy felices inversiones!




6 comentarios en “Entrevista a Héctor Chamizo: economista referente en el panorama nacional”
Una entrevista muy interesante por las claras, sencillas y abiertas explicaciones de Héctor Chamizo y también por tus acertados comentarios. Un acierto total. Gracias.
Muchas gracias por el feedback Juan. Un abrazo.
Muy interesante!
Mil gracias María José. Un abrazo.
Muy interesante el contenido de la entrevista de Héctor Chamizo y su punto de vista de las diferentes inversiones. Me gustaría poder escuchar también a Edgar Fernández.
Muchas gracias.
Muchas gracias Paquita por tu comentario. Lo tendremos en cuenta para crear contenido nuevo. Un abrazo.