Es obvio que cuando invertimos nuestro dinero, lo que buscamos es obtener una rentabilidad elevada al ponerlo a trabajar para nosotros.
Pero hay algo más que debemos contemplar.
Y que, en relación con la inversión en bolsa, resulta crítico para encaminarnos hacia esos buenos retornos que buscamos.
Me refiero al hecho de evitar costosos errores que, a pesar de que parecen inofensivos, te pueden hacer perder (o dejar de ganar) grandes sumas de dinero.
Tras más de 20 años en el mundo de las inversiones y, en concreto, invirtiendo en acciones y fondos de inversión, me he encontrado con multitud de fallos de muy diversa índole.
Hoy te traigo un vídeo donde te resumo los que, para mí, son los 3 fallos más perjudiciales al invertir en bolsa.
✅ Si contemplas estos 3 fallos al comprar acciones o fondos, aumentarás la probabilidad de ser muy rentable en la inversión en bolsa
✅ ¿Tenías controlados estos tres errores o has descubierto alguna novedad interesante para implementar en tu estrategia de inversión en la bolsa?
Me encantará conocer tu opinión sobre todo lo que te he expuesto en este vídeo.
Sé que no se trata de tropiezos muy complejos o vinculados a factores más técnicos de la inversión bolsa.
Aun así, que su sencillez no te haga verlos como poco importantes.
En mi opinión, y te lo digo por experiencia propia, tenerlos siempre presentes aumentará considerablemente las opciones de conseguir notables rentabilidades invirtiendo en bolsa, sin la necesidad de asumir riesgos innecesarios.
Antes de despedirme, si aún no formas parte de nuestra lista privada, deberías considerar formar parte. Entrar es gratis. Salir también. Aunque creo que una vez estés dentro, todo lo que te llevas por estar suscrito a la newsletter de El Club de Inversión, te proporcionará grandes ideas que te ayudarán a ser un mejor inversor.
Por si es de tu interés, por aquí puedes pertenecer a nuestra lista privada.
Hasta el siguiente artículo…
¡Te deseo unas muy felices inversiones!




10 comentarios en “3 errores que deberías evitar si te estás planteando invertir en bolsa (o si ya estás operando en el mercado de valores)”
Hola Andrea,
Lo primero mil gracias por el contenido que creas. Creo que consigues que personas sin ningún tipo de conocimiento financiero, no sólo empiece a entender sino que además le interese hacerlo. Gracias por ello 🙂
Un placer Taiwo y gracias por compartirlo con la comunidad. Un abrazo.
Muy buen resúmen Andrea!!
Enhorabuena!
Muchas gracias por apreciarlo Carlos. Un abrazo.
Gracias Andrea por compartir tan valiosa info. 1er Error: Day Trading…lo hacia antes de entrar a tu curso: efectivamente, el stress que genera es tremendo. 2º Error: me apunté a Aralp !!!! espero que funcione 🙂 3er Error: lo más dificil es ser sincero con uno mismo y componer la cartera fuera del ruido del mercado y los gurus de turno.
Hola Juan Pedro. Gracias por compartir y bienvenido abordo. Disfruta del curso y de tu aprendizaje. ¡Un abrazo y feliz año!
Hola Andrea.
Muchas gracias por el video y esta muy revelador lo que has dicho en el video. Conocia lo que has hablado pero nos los habia relacionado como lo has echo. Es magnifico y gracias por todo.
Felices inversiones Andrea y me gustaria que pudieras seguir hablando de los errores en bolsa y los indicadores que se usan para los comoditis, materias primas , etc.
Gracias.
Hola Galileo. Gracias por tu feedback. Muy útil, tomamos nota de las sugerencias para el futuro. ¡Un abrazo y feliz año!
definitivamente tu pedagogía es excelente, en mi perfil me salió que no soy de riesgos , creo eso debe ser por la edad (84 años ) y la situación paìs.
José Alejandro
Hola José. Gracias por tu comentario. Te animo a que sigas formándote el sector. Saludos