Herramientas para invertir - El Club de Inversión

HERRAMIENTAS

A continuación te brindo acceso a mis herramientas preferidas y que yo misma utilizo a diario para invertir en distintos tipos de activos y así obtener ingresos pasivos a la vez que plusvalías.

1. Bolsa

tool-kit-bolsa-portada
Logo InteractiveBrokers

El Toolkit de Bolsa es una guía completa que he creado donde podrás ver el conjunto de las herramientas que utilizo para invertir en bolsa. Además encontrarás tutoriales completos de cómo utilizar cada una de las herramientas para que les saques el máximo partido. Por último, y no por ello menos importante, verás varios ejemplos prácticos de empresas en las que he invertido, tanto en base al análisis fundamental como al análisis técnico, y entenderás qué elementos me llevaron a invertir en ellas, los puntos de entrada y de salida, la rentabiliad obtenida y mucho más. Descarga gratuitamente el toolkit de bolsa pinchando aquí.

InteractiveBrokers es probablemente el mejor bróker del mundo. Muy recomendable por las tarifas tan bajas que aplica y por el amplio elenco de productos y mercados en los que permite invertir. Ofrece la posibilidad de crear una cuenta de trading virtual (cuenta demo) para aprender a invertir en bolsa sin perder dinero. Puedes leer mi reseña completa de InteractiveBrokers aquí.

Logo Degiro

Degiro es otro muy buen bróker para invertir en bolsa. Además, no existe ningún capital mínimo de inversión para abrir una cuenta de trading. Puedes leer mi reseña completa de Degiro aquí.

Logo Morningstar

Morningstar es el mayor proveedor de análisis independiente a nivel mundial. Es una herramienta extremadamente útil (y totalmente gratuita) para obtener datos y conclusiones de análisis sobre un amplio abanico de productos financieros tales como acciones, bonos, ETFs, etc. Puedes ver mi reseña completa sobre Morningstar.

Logo ProRealTime

ProRealTime es una excelente plataforma de gráficos bursátiles totalmente gratuita. Ideal para poder identificar de manera visual los activos más interesantes del momento. Puedes ver mi reseña completa de ProRealTime aquí.

2. Criptomonedas

logo-coinbase

Coinbase es una reputada plataforma para invertir en criptomonedas (Bitcoin, Ethereum, Cardano, Solana, Polkadot, etc). Si bien no es la que cobra las comisiones por transacción más bajas del mercado, sí es una de las más fiables, seguras y sencillas de utilizar para principiantes. Puedes ver un tutorial completo que he hecho de Coinbase aquí.

nexo-logo-ecdi

Nexo es una conocida plataforma para obtener ingresos pasivos en forma de intereses gracias al préstamo de criptomonedas y stablecoins. Puedes ver un tutorial completo que he hecho de Nexo aquí.

Ledger Nano

Ledge Nano es una conocida y sólida billetera fría (cold wallet) que te va a permitir dar un mayor grado de seguridad a tu inversión en criptomonedas pudiendo resguardarlas de posibles robos a ataques cibernéticos. Puedes ver un tutorial completo que he hecho de Ledger Nano S aquí.

3. Crowdlending, crowdfunding inmobiliario y business crowdinvesting

logo-mintos-300x139

Mintos es la mayor plataforma europea de crowdlending. Ofrece un retorno medio cercano al 12% y permite invertir en más de 75.000 préstamos en más de 20 países, de 40 originadores distintos y se puede invertir en 12 monedas. El plazo de inversión puede ir desde varios días a más de 5 años. Puedes ver mi reseña completa de Mintos aquí.

logo Robocash

Robocash es una plataforma de crowdlending.  Ofrece un retorno del 12% y actualmente permiten invertir en préstamos en euros en 3 países, de 3 originadores distintos. La totalidad de los préstamos conlleva garantía de recompra y su plazo de vencimiento es de 30 días. Puedes ver mi reseña completa de Robocash aquí.

viainvest-logo

Viainvest es una plataforma de crowdlending. Ofrece un retorno superior al 10% y permite invertir en préstamos a muy corto plazo (830 días). La totalidad de los préstamos conlleva garantía de recompra y se puede activa la herramienta de auto-inversión. Puedes ver mi reseña completa de Viainvest aquí.

Crowdestate-logo

Crowdestate es una plataforma de crowdfunding inmobiliario. Los proyectos ofrecen un retorno de en torno al 10%. El plazo de inversión suele ser inferior a 12 meses aunque también hay proyectos con una fecha de vencimiento de entre 18 y 24 meses. Puedes ver mi reseña completa de Crowdestate aquí.

logo estateguru

Estateguru es una plataforma de crowdfunding inmobiliario. Los proyectos ofrecen un retorno cercano al 12%. El plazo de inversión suele ser inferior a 12 meses aunque también hay proyectos con una fecha de vencimiento de entre 18 y 24 meses. Puedes ver mi reseña completa de Estateguru aquí.

Logo Crowdestor

Crowdestor es una plataforma de business crowdinvesting. Los proyectos ofrecen una rentabilidad de entre 12 y 18%. El plazo de inversión suele ser de entre 9 y 18 meses aunque se pueden encontrar proyectos de tan sólo 3 meses. Puedes ver mi reseña completa de Crowdestor aquí.

logo-reinvest24

Reinvest24 es una plataforma de crowdfunding inmobiliario. La rentabilidad media de los proyectos que se ofrecen en la plataforma se sitúa en un 11,5% y permite invertir en 5 países. Puedes ver mi reseña completa de Reinvest24 aquí.

4. Whisky escocés en barrica

logo whiskyinvestdirect

WhiskyInvestDirect es una plataforma que permite invertir físicamente en whisky escocés en barrica que se guarda en cámaras acorazadas en Escocia. La rentabilidad suele ser de entre el 13% y el 18%, según el horizonte de inversión y el tipo de whisky que escojamos. Puedes ver mi reseña completa de WhiskyInvestDirect aquí.

5. Oro, plata y platino

Logo BullionVault

BullionVault es la plataforma que custodia la mayor cantidad de oro físico de inversores privados del mundo. A través de esta plataforma puedes invertir en oro, plata y platino físicos en 4 divisas distintas y guardarlos en una de las 5 cámaras acorazadas de ofrecen (Zúrich, Londres, Nueva York, Toronto y Singapur). Puedes leer nuestra reseña completa de BullionVault aquí.

6. Negocios online

Logo WordPress

WordPress es un software de código abierto para crear webs, blogs y aplicaciones. Más de un tercio de todas las webs del mundo utilizan WordPress por su sencillez, gran elenco de posibilidades que ofrece y precio (gratuito).

Logo Webempresa

Webempresa es una empresa de hosting en castellano (y el que utilizamos para este blog). Ofrece unos precios muy interesantes (por 70€ al año puedes tener una web completa) y un soporte imbatible por su rapidez y ayuda.

Logo Namecheap

NameCheap es un bróker de nombres de dominio. Si el nombre de dominio que deseas está disponible, puedes alquirirlo por el precio solicitado (alrededor de $10-15 al año). Si no está disponible, podrás hacer una oferta y negociar el precio de compra con el dueño del dominio.

Logo ActiveCampaign

ActiveCampaign es una herramienta de e-mail marketing para automatizar el envóo de tus newsletters y correos a tus suscriptores. Es la que utilizamos para comunicarnos con nuestros propios suscriptores.

7. Transferencias internacionales

Logo Currencyfair

CurrencyFair es una plataforma de transferencias internacionales. Particularmente interesante y rápida para cambiar euros por dólares y libras y vice versa y realizar transferencias internacionales a precios ralmente competitivos. Puedes ver mi reseña completa de CurrencyFair aquí.

logo-wise

Wise es una plataforma de transferencias internacionales. Particularmente interesante para cambiar pesos por euros, dólares y libras. También ofrecen la posiblidad de terner una tarjeta de crédito ligada a tu cuenta de Wise.

*****

Si buscas algo en concreto que no has encontrado en esta página nos puedes escribir a info@elclubdeinversion.com y te indicaremos dónde en nuestra página lo podrás encontrar.

¡Felices inversiones!

Andrea