Reto: leer 12 libros de inversiones en 12 meses - El Club de Inversión
Portada reto libros de inversiones

Reto: leer 12 libros de inversiones en 12 meses

En el siguiente video te explico por qué he lanzado el reto de leer 12 libros de inversiones y educación financiera en los próximos 12 meses. Si tú también te unes al reto podrás aprender mucho y mejorar significativamente tu situación financiera.

Transcripción del video

Hola, soy Andrea, fundadora de El Club de Inversión

Como ves, hoy vengo rodeada de libros, porque te quiero proponer un reto. Pero antes, déjame que te cuente un poco cómo ha ido cambiando mi relación con los libros a lo largo de mi vida, para que entiendas por qué creo que sería bueno que te unieras al reto.

Cuando yo estaba en la escuela, me obligaban a leer ciertos libros que el profesor escogía para luego discutirlos en clase. Sinceramente, nunca le vi el sentido a verse impuesto la lectura de un libro que no me interesaba en un plazo de tiempo que, además, no se adecuaba a mi ritmo de vida (por si no lo sabes, siempre he sido una persona muy deportista y amante de los exteriores y la naturaleza). Por lo tanto, con total sinceridad te digo que odiaba leer.

Sin embargo, cuando llegué a la universidad y empecé a centrarme en las materias que realmente me gustaban, que eran el derecho y los temas económicos y financieros, le empecé a coger más gustillo a eso de poder leer. De hecho tanto es así que devoraba los libros de texto que nos sugerían, lo cual me permitió sacar excelentes calificaciones y obtener premios tales como El Premio Extraordinario de fin de carrera o incluso el Premio a la mejor tesis de mi master, donde éramos más de 100 alumnos, todos ellos muy buenos.

Una vez que dejé atrás la universidad, seguía queriendo aprender pues soy una ferviente creyente en el aprendizaje continuo. Me di cuenta que el refrán inglés “The more you learn, the more you earn” era totalmente cierto, y que si quería seguir ampliando mi abanico de inversiones, tenía que seguir formándome.

Una excelente manera de hacerlo es leyendo libros sobre educación financiera, economía e inversiones puesto que permite acceder al cerebro y experiencias de algunas de las mentes más brillantes del mundo de manera totalmente accesible. Puedes acceder a años de experiencia de algunos de los inversores más exitosos de todos los tiempos en tan sólo unas horas de lecturas.

Por lo tanto, desde que terminé la universidad hace ya más de 10 años, leo regularmente libros sobre economía, finanzas e inversiones, pero también sobre desarrollo personal. Desde que lo hago, el ritmo al que crece mi patrimonio se ha acelerado. Y, lo que creo es más importante, me he convertido en una mejor persona (o, al menos, en una mejor versión de mi misma).

Es por eso que, desde el canal de El Club de Inversión, quiero fomentar la lectura de libros sobre la temática, para permitirte mejorar tu educación financiera y tus conocimientos sobre inversiones.

Para ello, te propongo un reto: que leas 12 libros en los próximos 12 meses.

Pero no quiero que estés solo en esto. Yo te voy a acompañar en este reto, puesto que en los próximos 12 meses publicaré cada mes el resumen de un libro que espero te ayude a mejorar tus finanzas personales.

Algunos de los libros que ya me he leído y que propongo incluir en el reto son los siguientes:

1- Principles, Ray Dalio

2- Tony Robbins
3- 100€ Start-up
4- 10x rule
5- Manual del buen bolsista
6- Todo lo que quiso saber de sobre la bolsa y nadie le enseñó.
7- El inversor inteligente.

Como ves, algunos están en inglés y no tienen traducción en español. Pero no te preocupes si no te sientes demasiado cómodo en inglés porque yo voy a hacer el resumen  para resumírtelos en español.

Dicho esto, no quiero ser como los profesores de mi escuela que nos imponían los libros que teníamos que leer. Eso no son más que sugerencias. Lo que realmente me gustaría es que en la caja de comentarios más abajo me dijeras qué libros te gustaría que resuma y si te animas a hacer el reto conmigo.

Algunos libros que son también muy buenos pero que no van a entrar en el reto 12 meses, 12 libros porque ya he hecho un resumen de cada uno de ellos para el canal de El Club de Inverisón son los siguientes:

También puedes descargar mi eBook “4 formas de generar ingresos pasivos en el que te hablo de algunas de las mejores ideas de inversión que conozco y en las que yo misma invierto.

Y con esto llegamos al final del video donde te he explicado en qué consiste el reto 12 meses 12 libros y por qué creo que tú también deberías hacerlo.

Si te ha gustado el video, dale por favor a me gusta y compártelo con otras personas a las que también les pueda interesar unirse al reto. Y no olvides decirme en la caja de comentarios más abajo qué libros te gustaría que incluya en el reto y resuma en los próximos meses.

Por último, si aun no lo has hecho, te invito a que te suscribas al canal y, muy importante, actives las notificaciones pinchando en la campanita para ser alertado cada vez que publique un nuevo resumen de libro.

Hasta el próximo video te deseo unas muy felices inversiones.

6 comentarios en “Reto: leer 12 libros de inversiones en 12 meses”

  1. Hola Andrea, me gustaría felicitarte por tu blog. Yo este año también me propuse leer 1 libro sobre inversión al mes.

    Espero lograrlo a final de año, se aprende un montón leyendo 🙂 Y cómo bien dices, en el colegio yo también odiaba leer, porque obligaban a leer cosas que no me interesaban, ahora los devoro.

    Un saludo.

    1. El Club de Inversión

      Hola:
      Muchas gracias por tus palabras de apoyo. Me alegro también mucho de escuchar que compartes mi visión sobre lo enriquecedor que es leer libros sobre educación financiera e inversiones.
      Te deseo mucho éxito con tu reto, y si hay algún libro en concreto que te gustaría que añadiera al reto en los próximos meses, no dudes en hacérmelo saber.
      Un saludo,
      Andrea

      1. Hola Andrea, te felicito por todo el esfuerzo de difundir estos temas financieros y de inversiones tan importantes, y que definitamente van a tener un impacto en nuestro crecimiento personal/profesional y obviamente en nuestro nivel de ingresos. Me uno al reto. Nos vemos en un año con los 12 libros. ¿Podrias dejarme tu top 5 como para empezar en el tema de la educación financiera y las inversiones? Un saludo.

        1. Hola Francisco, gracias por dejar tu comentario. En El Club de Inversión encontrarás muchos libros para ayudarte en tu aprendizaje. Teniendo en cuenta tu perfil como inversor, podrías comenzar de la siguiente manera:
          1- Padre Rico, Padre Pobre.
          2- El Hombre Más Rico de Babilonia.
          3- Los Secretos de la Mente Millonaria.
          4- El Efecto Compuesto.
          5- Dinero de Tony Robbins

          El listado es únicamente un ejemplo, pues podrías leer muchos otros libros que menciona Andrea y en cualquier otro orden. Sin embargo, consideramos que puede serte de ayuda.

          Esperamos haberte podido ayudar Francisco.

          Un saludo,

          El equipo de ECDI

    1. Hola Jorge, gracias por dejar tu comentario. Nos alegra mucho que te haya gustado la selección aportada por Andrea. Los 12 libros son excelentes. Sería como tener que elegir entre unos hijos u otros :-). Todo dependerá de cada inversor y sus conocimientos en inversiones. Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.