¿Quieres conseguir ingresos pasivos todos los meses con una inversión rápida y sencilla?
Empieza a recibir ganancias en pocas semanas invirtiendo en dividendos.
Curso de Inversión en Dividendos
No es ningún secreto que la inflación se está comiendo tu dinero y está mermando tu capacidad de ahorro. La de todos en realidad.
El objetivo establecido por muchos países respecto a la inflación, entre ellos la Unión Europea y España, es que no supere el 2%.
Sin embargo en 2022, la inflación llegó hasta un desproporcionado 10,8% y los años sucesivos ha continuado por encima del 2% establecido.
¿Esto qué quiere decir?
Que mientras los precios crecen en esas magnitudes, tu sueldo no, por eso pierdes poder adquisitivo.
Es decir, cada año te dura menos en el bolsillo el dinero que ganas con tu trabajo, porque todo es más caro.
Y la única solución que hay para hacer crecer el dinero que tienes en el banco es invertirlo para recuperar lo que vas perdiendo por el incesante aumento de los precios.
Puede que estés pensando que invertir es muy complejo y tiene mucho riesgo:
- Pero lo cierto es que no todas las inversiones son complejas y arriesgadas, hay algunas que sí y no son para todo el mundo.
- Existen otras inversiones sencillas y con riesgo calculado que pueden generarte dinero de forma estable, aunque los mercados caigan.
Me refiero a la Inversión en Dividendos, de la que apenas se habla, pero que puede dar entre un 4% y un 12% de rentabilidad
en pocas semanas e incrementarse con el tiempo.
¿Cómo puedes saber si la inversión en dividendos es para ti?
- Si quieres recibir ingresos pasivos, que crezcan solos sin depender de tu tiempo.
- Si quieres hacer crecer tu dinero con una de las inversiones más seguras.
- Si no quieres complicarte con inversiones muy complejas.
- Si quieres exponerte a accidentes positivos de riqueza.
- Si te sientes agobiado porque no ahorras lo suficiente.
- Y quieres empezar a recibir ingresos rápido.
No importa si no has invertido nunca o si ya tienes algo de dinero invertido pero quieres ganar más diversificando tu cartera de inversión y hacer crecer tu dinero cada mes.
La inversión en dividendos es una de las formas de inversión más rápida, sencilla y con menos riesgo para ganar dinero recurrente, si lo sabes hacer bien.
Esto son los beneficios que vas a conseguir invirtiendo en dividendos:
Rentabilidad entre
el 4 y el 12%
Sin capital
mínimo inicial
Empiezas a cobrar
a las pocas semanas
Puede que estés pensando que invertir en bolsa es arriesgado porque la ves en la tele o en los periódicos subir y bajar todos los días, pero eso es solo una parte de lo que es invertir en bolsa.
Por eso es importante que sepas que hay empresas que pagan dividendos de forma periódica a sus accionistas.
Y esas son las empresas que nos interesan en este tipo de inversión en bolsa.
¿En qué consiste exactamente la inversión en dividendos?
Si lo que has leído hasta ahora te resulta interesante pero te estás preguntando qué son los dividendos te lo explico de forma muy sencilla.
- Cuando compras acciones de una empresa que cotiza en bolsa te conviertes en accionista de esa empresa.
- Lo bueno es que puedes elegir empresas que reparten beneficios entre sus accionistas, eso son los dividendos.
Los dividendos son los beneficios que reparten las empresas con carácter mensual, trimestral, semestral o anual a sus accionistas.
Y ojo, porque esos dividendos se reparten aumente o no la cotización en bolsa de las acciones de la empresa. Esto es así a no ser que suceda algo extraordinario como la quiebra de una empresa o que reduzca drásticamente sus beneficios, pero las empresas que distribuyen dividendos son sólidas y con trayectoria.
Además, si escoges bien las empresas, te puedes beneficiar doblemente porque:
- Puedes encontrar acciones que no solo repartan un dividendo estable sino que sean capaces de incrementarlo con el paso del tiempo.
- Y, además, te puedes exponer a accidentes positivos de riqueza porque esas acciones pueden revalorizarse mucho y generarte grandes beneficios.
Por eso la inversión en dividendos es un tipo de inversión muy estable, escalable y recurrente.
Te pongo un ejemplo:
Este gráfico es el histórico de los dividendos que ha repartido Coca Cola a sus accionistas.
Como ves, ni en el periodo de crisis de principios del 2000, ni en la crisis de las subprimes en 2008, ni durante la pandemia del COVID en 2020, ni en 2022 que hubo fuertes caídas en bolsa, la empresa ha dejado de repartir dividendos y no solo eso, sino que además ha seguido aumentado los dividendos.
Por estos motivos la inversión en dividendos es de las estrategias que mejor resisten las recesiones y bajadas en los mercados.
Y este es solo un ejemplo de las muchas empresas que pueden darte una buena rentabilidad si inviertes en dividendos.
Así que, cuando compras acciones, puedes generar ingresos de 2 formas:
Dinero en forma de dividendos
Y, si combinas estratégicamente en qué empresas invertir según los meses en que reparten los dividendos, puedes cobrar un buen dinero extra todos los meses.
Pero, para hacerlo bien, obtener buena rentabilidad y minimizar los riesgos al máximo, evidentemente no vale con ver 4 tutoriales de YouTube, hablar con tu banco y crearte una cuenta de valores.
Como en cualquier tipo de inversión puede haber complicaciones que debes conocer.
¿Cuáles son las dificultades de invertir en dividendos?




Si no conoces en profundidad la situación económica de las empresas en las que invertir, puede que tu inversión dé rentabilidades negativas o se estanque de forma indefinida.
¿Cómo invertir en dividendos para sacar la mayor rentabilidad con el menor riesgo?
Lo primero que debes conocer es que, como en cualquier otra inversión, no existe el riesgo cero.
El mercado es imprevisible, particularmente en el corto plazo, por eso invertir en dividendos es relativamente sencillo si sabes cómo, y eso es lo que yo te voy a enseñar.
Es importante que sepas que, si realizas un buen examen de cada empresa bajo los criterios correctos, tu estrategia será mucho más sólida y maximizarás tus posibilidades de realizar una inversión exitosa.
La clave está en escoger aquellas empresas que:




Y para eso es necesario:




Por eso he creado el curso de dividendos más completo de habla hispana en el que vas a aprender cómo invertir en dividendos paso a paso.
Un curso en profundidad para que generes ingresos mensuales gracias a los dividendos.
Vas a conocer la metodología exacta que yo misma aplico a la hora de invertir en dividendos.
Te enseño el análisis detallado que hago de cada empresa para decidir si invierto en ella o no.
Qué vas a conseguir si entras al Curso de Inversión en Dividendos:
Conocerás mi metodología de análisis y filtrado de empresas
Te explico con máximo detalle todos los criterios que aplico para examinar cada empresa y decidir si invierto en ella o no.
Desde cómo obtener la información, hasta el filtrado y análisis.
Y te lo enseño punto por punto, detallando cada paso.
Tendrás conocimiento profundo y ameno sobre cómo invertir
El curso está realizado en vídeo para que te resulte más sencillo consumir los contenidos, tomar notas y progresar a través de los 11 módulos que lo componen.
Además, verás cómo usar todas las herramientas necesarias para implementar bien la estrategia.
Vas a conocer al detalle cómo optimizar tu inversión
Tendrás acceso a la parte más estratégica de mi sistema, basado en mi experiencia de 20 años invirtiendo en bolsa, para que consigas sacar el máximo provecho a tu inversión.
Conocerás las claves para saber cuándo interesa vender cada acción y optimizar la inversión.
Tendrás mi hoja de cálculo automatizada de seguimiento de cartera
Te va a ayudar a ahorrar muchísimo tiempo a la hora de hacer el seguimiento de tu cartera y también a mantener siempre claros y actualizados todos los datos que necesitas para evitar confusiones y facilitarte al máximo la toma de decisiones
Tendrás acceso a una hoja de cálculo automatizada de empresas
Te guiará paso a paso para que elijas las mejores acciones de dividendos.
Simplemente rellenando los datos, el sistema te dice si una empresa sirve o no. Así, evitarás errores, incluso si estás empezando y no tienes experiencia.
Además:
- El contenido está 100% en español, aunque haya muchos términos de inversión en inglés, está todo explicado en castellano para que sea más fácil de entender.
- Incluye un glosario con todos los términos relativos a inversiones en bolsa para que no te pierdas en ningún momento.
- No vas a estar solo porque el curso incluye soporte personalizado por email durante 2 meses para que puedas preguntar todas las dudas que te surjan.
- Podrás asistir a nuestros directos trimestrales de seguimiento de mercado y Q&A.
- Tendrás acceso al contenido para siempre.
- Y también a todas las actualizaciones que haya en el futuro.
¿Quién soy yo para hablarte de inversiones?
Mi nombre es Andrea Redondo y soy la fundadora de El Club de Inversión.
Ganar dinero es importante para ser dueño de tu vida.
Aunque a muchas personas les da miedo reconocerlo porque creen que los juzgarán como avariciosos o superficiales, sin embargo el dinero es el que nos permite a todos obtener la calidad de vida y la libertad que siempre hemos querido tener.
Por eso, mi objetivo cuando creé El Club de Inversión en 2017, era explicar cómo funcionan las finanzas personales y cómo invertir de forma sencilla para que cualquier persona pueda hacer crecer su dinero y llegar a conseguir la libertad financiera como yo misma lo he conseguido.
Llevo más de 20 años invirtiendo. Empecé por la bolsa y luego fui ampliando a otros pilares de inversión: inmobiliario, criptomonedas, negocios, materias primas e inversiones alternativas.
La inversión en dividendos ha supuesto una mejora progresiva y notable en mi vida.
Al principio, cuando estaba en la universidad me compré una entrada de cine con lo primero que saqué invirtiendo en dividendos, luego pude pagarme una cena, después un viaje y, a día de hoy, son un pilar esencial de mi libertad financiera porque me generan ingresos pasivos todos los meses.
A lo largo de los años, gracias a las inversiones, he podido cumplir varios de los sueños de mi vida.
He visitado más de 60 países. He sobrevolado en avioneta el Parque Masai Mara (Kenia), el Gran Cañón y los volcanes de la Isla de la Reunión. He recorrido en barco algunas de las islas más paradisíacas del Caribe, Seychelles y Mauricio…
Pero, lo que me hace más feliz de todo, es que alcanzar la libertad financiera me ha permitido dedicar todo el tiempo que quiero a mi familia y amigos.
Y, con este curso de bolsa enfocado en los dividendos, tú también podrás aprender a generar ingresos extra cada mes para empezar a vivir tu vida a todo color.
Más de 296.000 seguidores en YouTube
Más de 11.232 alumnos han pasado por mis formaciones
Premio mejor divulgador financiero Rankia 2022
Soy asesora financiera avalada por la CNMV
Esto es todo lo que tienes dentro del Curso de Inversión en Dividendos:
Módulo 1
Introducción
Módulo 2
Fundamentos de la inversión en dividendos
Módulo 3
Los grandes inversores en dividendos
Módulo 4
Cómo escoger un bróker
Aprenderás cómo escoger la plataforma que mejor encaje con tu perfil.
Y te explicaré cuáles son los mejores brókeres, con comisiones reducidas y acceso a empresas de todo el planeta.
Además te enseñaré cómo implementar la estrategia paso a paso con mi Broker Favorito
Módulo 5
Cómo analizar
balances de empresa
Módulo 6
Criterios para escoger acciones de dividendos rentables
Módulo 7
Puesta en práctica
Módulo 8
Seguimiento y gestión de la cartera
Módulo 9
Psicología de la inversión en dividendos
Módulo 10
Aclaraciones y consejos finales
Módulo 11
Recopilación de todos los directos
Y, además, recibirás 3 bonus de regalo para completar tu formación en inversión en bolsa y que le saques el mayor rendimiento:
BONUS 1
BONUS 2
BONUS 3
Esto es lo que dicen alumnos que ya han hecho el curso de dividendos:
¿Cuánto cuesta acceder al Curso de Inversión en Dividendos?
Si estás pensando en invertir para mejorar tu nivel adquisitivo y por lo tanto vivir mejor, ya sabes que el precio de este curso no es un gasto, es una inversión que va a ayudarte a tener más, pero sobre todo ser más y hacer más.
CURSO DE INVERSIÓN EN DIVIDENDOS
Ver más información
Por supuesto el Curso de Dividendos tiene la garantía de satisfacción de El Club de Inversión.
Es decir, tienes 15 días para ver los 5 primeros módulos del curso y, si ningún contenido te enseña nada o si ya dominas todo, puedes devolver el curso con la tranquilidad de que vas a recuperar el dinero de forma rápida y sin preguntas.
Solo quiero personas comprometidas y que estén 100% satisfechas porque solo así implementarán los contenidos, conseguirán mejorar sus finanzas personales y vivir una vida mejor.
Aquí puedes ver más testimonios de personas que han conseguido ingresos recurrentes gracias a la inversión en dividendos:
Esto es todo lo que tienes dentro del Curso de Inversión en Dividendos
CURSO DE INVERSIÓN EN DIVIDENDOS
Ver más información
El dinero es una herramienta para poder vivir la vida de tus sueños y, con la inversión en dividendos, vas a ser capaz de ir generando ingresos extra de forma recurrente que te acerquen a esa vida.
Si todavía tienes dudas, consulta las preguntas más frecuentes:
Sé que muchas veces escuchas en las noticias que la bolsa sube y baja.
Aunque todo suene muy dramático, la realidad es que es algo normal. Todos los mercados viven ciclos, por eso hay épocas alcistas y bajistas.
La inversión en dividendos puede funcionar en mercados alcistas, pero también es especialmente interesante para épocas de bajada. ¿Por qué?
Porque te permite comprar acciones de empresas interesantes a un precio más bajo que el normal, y eso hará que, si seleccionas buenas empresas, la rentabilidad de tu cartera crezca a mayor velocidad.
También es importante destacar que recibirás dividendos aunque haya mercados bajistas, no solo en momentos de revalorización, esto hace que recibas ingresos pasivos pase lo que pase en el mercado.
Además, las empresas que distribuyen dividendos suelen bajar menos que el resto de empresas.
Te explico 3 conceptos en relación con esto:
- El equilibrio entre riesgo y rentabilidad es pura lógica. Claro que hay inversiones que ofrecen rentabilidades más altas, pero también el riesgo de perder es mucho mayor. Por eso debes marcar cuáles son tus objetivos a la hora de invertir.
- La importancia de diversificar. Cuanto más diversifiques entre distintos tipos de inversiones y activos, más estable será tu cartera y mejor podrás soportar si alguna inversión flojea.
Por eso también recomiendo a inversores con experiencia que apuesten por diversificar geográficamente, en diferentes divisas y sectores sin que eso lleve un tiempo excesivo en la selección de activos y en el seguimiento de la cartera, algo que no es tan fácil de hacer con otros pilares de inversión.
- Con los dividendos consigues ingresos pasivos de forma recurrente, suban o bajen las acciones de la empresa que hayas comprado, y eso no te lo da prácticamente ninguna otra inversión.
No hay capital mínimo de inversión.
Puedes empezar a comprar acciones con 100 € e incluso menos (aunque, como siempre, cuanto más elevada sea tu inversión, mayores serán los beneficios obtenidos en términos absolutos).
Es esencial que pienses en el medio y largo plazo en la inversión en dividendos (y, de hecho, en prácticamente cualquier forma de invertir dinero).
Si no tienes claro si este Curso de Inversión en Dividendos es para ti, escríbenos a info@elclubdeinversion.com y te ayudaremos.
En esta formación buscamos empresas que nos den entre un 4 – 12% de rentabilidad en forma de dividendos, pero a largo plazo, esta rentabilidad puede superar ampliamente ese 4 – 12% inicial.
Si invertimos en empresas que distribuyen un dividendo creciente, reinvertimos los dividendos y, además, hacemos compras promediadas (sobre todo en mercados bajistas), podemos obtener rentabilidades sobre dividendos muy superiores, pudiendo ser del orden del 20 o incluso 30%.
Además, esta estrategia permite aprovechar oportunidades inesperadas de alto retorno, lo que yo llamo “accidentes positivos de riqueza”, que pueden generar beneficios muy superiores a los previstos.
Debemos tener en cuenta las posibles fluctuaciones en el precio de cotización de las empresas en las que invertimos. Si el precio de las acciones sube, podríamos tener plusvalías latentes. No es poco frecuente ver empresas que pueden experimentar aumentos significativos a lo largo del tiempo si invertimos en activos que no solo ofrecen buenos dividendos, sino que además están infravalorados.
Por tanto, la inversión en dividendos, si se hace bien, es muy rentable, sabiendo que depende en gran medida de la rentabilidad final del mercado y del análisis del inversor.
Esta formación de Inversión en Dividendos está pensada tanto para aquellas personas que empiezan en este tipo de inversión desde cero, como para las que ya han invertido pero quieren generar mayores ingresos pasivos cada mes.
Los contenidos están perfectamente estructurados para que seas capaz de entenderlos y aplicarlos y además tienes los directos de preguntas y respuestas y el soporte para que preguntes las dudas que te vayan surgiendo.
Y no solo eso, vas a tener una hoja de valoración en la que simplemente tendrás que meter los datos que te daremos en la formación y te dirá si es buen momento, si no lo es o si es mejor más adelante.
Como ves, está todo estructurado para que sea sencillo de entender y fácil de aplicar.
Esto depende del país donde te encuentres.
Pero, piensa que si tienes que tributar por tus ganancias, es porque tienes más dinero.
Además, los dividendos suelen ser más elevados que los intereses de las cuentas remuneradas y con ellos no te puedes exponer a accidentes positivos de riqueza, mientras que con los dividendos sí.
Como este es un tema que preocupa mucho, por eso hemos incluido el Bonus de Fiscalidad que te va a dar mucha claridad.
Sí.
Si decides acceder ahora a esta formación pero te gustaría esperar un tiempo antes de activar el periodo de soporte, nos lo puedes solicitar por email y lo gestionaremos sin ningún problema.
Sí, tienes 15 días para ver los 4 primeros módulos del curso y, si ningún contenido te enseña nada o si ya dominas todo, puedes devolver el curso con la tranquilidad de que vas a recuperar el dinero de forma rápida y sin preguntas.
Solo quiero personas comprometidas y que estén 100% satisfechas porque solo así implementarán los contenidos, conseguirán mejorar sus finanzas personales y vivir una vida mejor.
El Club de Inversión no ofrece ningún tipo de asesoramiento financiero ni de inversión personalizado atendiendo a las circunstancias personales de los alumnos de las formaciones. Ninguna información contenida en las formaciones de El Club de Inversión (incluyendo cualquier tipo de sesión, taller o evento relacionados con la formación) puede ser considerada como un consejo de inversión o cualquier forma de recomendación de compra o venta de cualquier activo o productos de inversión, siendo simplemente ejemplos de cómo se pueden plantear las estrategias que se recogen en las formaciones, las cuales tienen un carácter meramente informativo y educativo.