Hace unas semanas leímos en el periódico El País un artículo que nos ha parecido interesante compartir con nuestros lectores con un test sobre educación financiera.
El artículo de El País
El artículo en cuestión se titula «¿Sabes más de finanzas que un alumno de la ESO? Ponte a prueba«.
En él se explica que el 52% de los españoles reconoce haber invertido en alguna ocasión en algún producto que no entiende completamente. Una de las maneras de aumentar el conocimiento de los inversores podría ser mediante la enseñanza de la asignatura de educación financiera durante la educación obligatoria (algo que siempre hemos recomendado en El Club de Inversión, como puedes ver aquí).
Para ello, el artículo explica que el Banco de España y la CNMC han redactado una guía sobre educación financiera para los alumnos de la ESO. En base a dicha guía, el periódico El País ha creado un test sobre educación financiera bastante entretenido.
Test sobre educación financiera
El test sobre educación financiera consta de 10 preguntas y no lleva más de 5 minutos, por lo que recomendamos que todos los lectores lo hagan pues es entretenido e interesante ver cuánto sabemos realmente sobre educación financiera.
Avisamos de que el título del artículo es algo provocador (¿quién reconocería que no sabe más de finanzas que un adolestente?) puesto que mientras que algunas de las preguntas son muy sencillas, otras son bastante más complicadas.
Para realizar el test lo mejor es hacerlo directamente en el artículo puesto que así podremos ver si hemos acertado o no las preguntas. Pero para los más intrépidos que deseen contestar a las preguntas antes de ver las posibes respuestas (para cada respuesta se ofrecen tres posibles respuestas), aquí están las 10 preguntas:
- ¿Cuál de estos principios debería tomarse en cuenta a la hora de elaborar un presupuesto personal, según aconsejan el Banco de España y la CNMV?
- “Sin ahorro nunca tendremos el control sobre nuestra situación económica”, dicen los expertos del Banco de España y la CNMV. ¿Cuánto aconsejan que sea el ahorro?
- Existen diferentes tipos de interés que se utilizan como referencia para establecer los tipos de las hipotecas. El que más se usa es el euríbor. ¿Qué es exactamente?
- ¿Qué es una tarjeta revolving?
- ¿Cuál, de las siguientes afirmaciones, no es una obligación del usuario de la tarjeta?
- Al comprar o vender moneda extranjera hay que tener en cuenta no solo la cotización ofrecida, sino también las comisiones que se cobran por esta operación. ¿En qué caso son más baratas?
- ¿Cuál es la definición correcta de préstamo?
- Al comparar los préstamos, los expertos siempre aconsejan fijarse, entre otros elementos, en la TAE. ¿Qué es?
- El phishing es una de las modalidades por las que unos ladrones pueden adquirir nuestros datos personales para acceder a nuestra cuenta bancaria. ¿Cómo se realiza esta acción fraudulenta?
- ¿Cuál de las siguientes definiciones de banca online es falsa?
Conclusión
Es evidente que una sólida educación financiera es primordial para saber invertir y gestionar nuestras propias finanzas adecuadamente. En El Club de Inversión nos alegramos mucho de que existan iniciativas tan loables por parte de las instituciones públicas que faciliten el acceso de los ciudadanos más jóvenes a las bases de la educación financiera. Para los adultos por desgracia aun no existe tal cosa por lo que desde El Club de Inversión queremos suplir ese vacío en la medida de lo posible publicando artículos como este para mejorar la educación financiera del máximo número de gente posible.
De hecho, esa es la razón por la que creamos el Curso de Educación Financiera. En este, te ofrecemos las bases para aprender a controlar tus finanzas personales, evitar caer en deudas (o salir de ellas si ya lo has hecho), ahorrar y crear tu fondo de emergencia.
No dudes en decirnos en los comentarios cuántos aciertos has tenido en el test de educación financiera (no tengas vergüenza si tu puntuación no ha sido muy elevada puesto que estamos aquí precisamente para ayudarte a mejorar) y en qué temáticas te gustaría que profundizásemos en El Club de Inversión para que esta página sea lo más útil para ti y los tuyos. Y si crees que otras personas de tu entorno pueden estar interesadas en realizar el test te invitamos a que compartas este artículo con ellos. ¡Muchas gracias por adelantado!
Aprobado en el test, me falta mucho por aprender. Asi que a seguir esforzandose
¡Mucho ánimo! Jose 🙂 lo más importante es que has dado el primer paso. Cada día irás mejorando. Verás cómo avanzas. Un saludo.
Hola Andrea
No aparece el test en el artículo mencionado. ¿Cómo podría ver el test en cuestión?
Gracias
Hola José, ¡muchas gracias! por dejar tu comentario. Para acceder al test (perteneciente a una fuente externa) deberás buscar el enlace que se encuentra en la frase «para realizar el test lo mejor es hacerlo directamente en el artículo». Esperamos haberte podido ayudar. Un saludo.