En este artículo vamos a hablar de DoFinance, una plataforma de préstamos P2P que ofrece una rentabilidad de hasta el 9% con una especificidad muy concreta: es posible invertir en tan sólo un par de clics. Desde luego se trata de una inversión alternativa muy interesante para las personas que deseen generar ingresos realmente pasivos.
Introducción
Los préstamos P2P también son conocidos como crowdlending.
Se trata de préstamos entre particulares (a veces incluso a pymes) a través de una plataforma online. Los préstamos son financiados a través de las aportaciones hechas por un elevado número de prestamistas individuales. En contrapartida a las aportaciones de los inversores individuales, los receptores del préstamo deben de devolver el capital invertido así como unos intereses, a modo de remuneración.
En realidad se parece mucho a un préstamo clásico, con la única (pero esencial) diferencia de que los fondos no provienen de una entidad bancaria sino de una multitud de particulares. Precisamente por eso también se conoce al crowdlending como «peer-to-peer lending» o «P2P lending«.
En nuestro artículo «Invertir en crowdlending: rentabilidad espectacular y bajo riesgo«, explicamos en gran detalle por qué es una inversión alternativa interesantísima que ofrece una muy elevada rentabilidad a cambio de un bajo riesgo. En dicho artículo también explicamos detalladamente por qué Mintos es nuestra plataforma preferida para invertir en préstamos P2P y explicamos paso a paso cómo abrir una cuenta con ellos (así cómo lo que tienes que hacer para recibir tu regalo de bienvenida del 1% de tu capital invertido).
Si aun no han invertido en préstamos P2P pero te quieres lanzar no lo pienses más, invierte en Mintos. Sin embargo, si has asignado un capital importante para invertir en préstamos P2P, te recomendamos que diversifiques utilizando otras plataformas de préstamos P2P fiables y fáciles de utilizar.
Así pues en este artículo vamos a explicar por qué utilizar la plataforma de préstamos P2P DoFinance para invertir en crowdlending, cómo abrir una cuenta y cómo utilizarla para obtener una rentabilidad de hasta el 9% en tan sólo un par de clics.
Por qué invertir en préstamos P2P a través de DoFinance
A continuación vamos a explicar brevemente las ventajas y los inconvenientes de invertir en préstamos P2P a través de DoFinance, aunque ya adelantamos que las ventajas parecen superar y compensar a los inconvenientes.
Ventajas de invertir a través de DoFinance
Los motivos que nos llevan a considerar que la plataforma DoFinance es una excelente opción para invertir en préstamos P2P son los siguientes:
- Relativamente elevada rentabilidad: la rentabilidad depende de la duración de los préstamos. Por ejemplo, para préstamos de más de 6 meses ofrecen 9%. Por lo tanto, aunque no es la plataforma de P2P que mayor rentabilidad ofrece de las que hemos hablado en el blog (si deseas una rentabilidad superior al 15% échale un vistazo a nuestro artículo sobre Grupeer), la rentabilidad aun así es bastante interesante.
- Importe mínimo de inversión insignificante: el importe mínimo de inversión es tan sólo de 10 euros. Por lo tanto, DoFinance es una plataforma que permite invertir en préstamos P2P a cualquier inversor, incluso a aquellos que disponen de un capital de partida muy pequeño. De hecho, gracias a este tipo de inversión que ofrece un alto retorno y permite que los intereses compuestos surtan su efecto mágico, dichos inversores podrán hacer crecer su capital rápidamente y pronto tendrán un capital más importante.
- Inversión a (muy) corto plazo: a diferencia de lo que se podría esperar, se puede obtener una rentabilidad del 9% invirtiendo en préstamos con una fecha de vencimiento de tan sólo 6 meses (hasta 60 meses). Se puede también invertir en préstamos con una fecha de vencimiento de tan sólo 7 días, en cuyo caso los préstamos ofrecen una rentabilidad del 5%. Por lo tanto, la plataforma ofrece mucha flexibilidad en lo que a la duración de la inversión respecta.
- Seguridad de la inversión: DoFinance ofrece una garantía de recompra para todos los préstamos en caso de impago. Si el prestatario se retrasa en su reembolso del préstamo, el originador del préstamo, de manera inmediata, devuelve al inversor todo el principal y la cantidad de intereses devengados. Con lo cual, el inversor no puede perder dinero aunque el prestatario no devuelva el préstamo (a menos que el propio originador del préstamo quebrara).
- Plataforma fácil de usar: la plataforma de DoFinance es una de las plataformas de crowdlending más sencillas de utilizar. De hecho, se puede invertir en préstamos entre particulares en tan sólo un par de clics, tal y como explicamos en detalle a continuación.
- Herramienta de auto-inversión: a diferencia de lo que ocurre con otras plataformas de crowdlending, con DoFinance tan sólo hay que especificar la duración de nuestra inversión y la cuantía que deseamos invertir; la herramienta de auto-inversión se encarga del resto. Es precisamente por eso que decimos que es posible invertir en préstamos al consumo en tan sólo un par de clics. Así pues, se trata de una herramienta muy útil pues nos permite despreocuparnos por completo de reinvertir cada vez que vuelve a haber fondos disponibles en nuestra cuenta.
- Posibilidad de cancelar la inversión antes de la fecha de vencimiento de los préstamos: este elemento es un punto muy importante a favor de DoFinance frente a otras plataformas de crowdlending que no ofrecen esta posibilidad. Así pues, al invertir en los planes de inversión automática se puede acceder a nuestro dinero invertido en cualquier momento y esperando tan sólo unos días/semanas (esto es particularmente interesante si decidimos invertir a más largo plazo ya que como decíamos, ofrecen préstamos de hasta 60 meses). Más adelante en este artículo explicaremos las condiciones de cancelación de inversión en función de la herramienta de auto-inversión seleccionada.
En definitiva, lo que más nos gusta de DoFinance es que ofrece préstamos garantizados de corta duración con un retorno sobre inversión elevado.
Inconvenientes de invertir a través de DoFinance
Como de costumbre, en El Club de Inversión no sólo hablamos de las ventajas de los productos o plataformas que recomendamos, sino también de los inconvenientes que les vemos.
En el caso de DoFinance, los dos principales inconvenientes que vemos son los siguientes:
- Rentabilidad inferior a la de otras plataformas similares: al principio, DoFinance empezó ofreciendo rentabilidades del 12, 8 y 6%, en función de la duración de los préstamos. La rentabilidad era, por lo tanto, muy interesante y a la altura de lo que ofrecían sus competidores. En cambio, recientemente han disminuido la rentabilidad que ofrecen por los préstamos que se pueden contratar a través de su plataforma, puesto que los intereses ofrecidos ahora son, respectivamente, del 9, 7 y 5%, lo cual les ubica por detrás de sus competidores. Dicho esto, sigue siendo una inversión muy interesante. Y, además, es conveniente diversificar entre varias plataformas de crowdlending para minimizar el riesgo de esta inversión alternativa. Por lo tanto, aunque ofrezcan un retorno algo inferior, podemos dividir nuestro capital entre DoFinance y otras plataformas de crowdlending muy interesantes, tales como Mintos o Grupeer.
- Ausencia de diversificación de países en los que invierte la plataforma: en lo que a nosotros respecta (tal vez sea diferente ahora que el retorno sobre inversión ha descendido), aunque obtenemos una rentabilidad del 12%, todos los préstamos en los que hemos invertido a través de la herramienta de auto-inversión están en Polonia (denominados en Euros). Aunque esto no es un inconveniente demasiado importante, sí hubiéramos deseado obtener un poco más de diversificación geográfica. Dicho esto, si repartimos nuestro capital entre distintas plataformas de crowdlending que ofrecen préstamos en distintos países, este inconveniente quedara rápidamente sin importancia puesto que podremos diversificar nuestra inversión geográficamente.
En vistas de lo anterior consideramos que las ventajas de invertir en DoFinance compensan los pequeños inconvenientes que la plataforma presenta actualmente pero que tienen previsto corregir en el futuro próximo. Por lo tanto, consideramos que DoFinance es una excelente plataforma para invertir en préstamos P2P.
Cómo invertir en préstamos P2P a través de DoFinance
A continuación explicamos, paso a paso, cómo invertir en préstamos P2P a través de DoFinance.
#1. Abrir una cuenta en DoFinance
Para invertir en préstamos P2P a través de DoFinance, lo primero que hay que hacer es abrir una cuenta. Para ello puedes pinchar aquí.
Abrir la cuenta es muy rápido y sencillo. Simplemente tienes que rellenar los campos del formulario (nombre, e-mail, país, etc.) y adjuntar una copia de tu documento de identidad o pasaporte.
#2. Depositar fondos
En cuanto hayas abierto la cuenta, ya podrás depositar fondos.
Todos los préstamos están denominados en euros. Por lo tanto, si tienes una cuenta bancaria en un país de la Zona Euro, la transferencia debería de ser gratuita y se tramitará muy rápidamente.
En cambio, si no tienes una cuenta en euros, te recomendamos que uses CurrencyFair (si creas tu cuenta utilizando este enlace, recibirás gratuitamente 30€ como regalo de bienvenida), pues podrás hacer transferencias en euros muy rápidamente y pagando comisiones irrisorias, tal y como explicamos en este otro artículo sobre transferencias internacionales.
Cuando hayan llegado los fondos a tu cuenta recibirás una notificación por e-mail. Será el momento de empezar a elegir los préstamos en los que deseas invertir.
#3. Elección de los préstamos en los que invertir
La elección de los préstamos en los que invertir se hace única y exclusivamente en función de su fecha de vencimiento. Es el único elemento, junto con el importe de la inversión, que tenemos que determinar. Por eso decimos que es posible invertir en DoFinance es tan sólo un par de clics.
Existen tres «planes» automáticos en los que se puede invertir a través de DoFinance así como la posibilidad de invertir de manera manual (lo cual desaconsejamos puesto que las condiciones son menos favorables que las del primer plan automático para un periodo de inversión idéntico).
El siguiente cuadro permite comparar los elementos de los tres planes automáticos (en concreto el plazo de inversión, la tasa de interés anual y las condiciones de retirada de los fondos antes de la fecha de vencimiento de los préstamos).
Cuando hayamos escogido el plan en el que deseamos invertir, tan sólo tenemos que pinchar en «invertir» y nos aparece la siguiente pantalla.
Para proseguir con las explicaciones de cómo invertir en DoFinance vamos a tomar como ejemplo el plan al 9%. Como vemos en la imagen anterior, debemos escoger simplemente la cuantía que deseamos invertir por préstamo (el mínimo son 10€ por préstamo) y el plazo máximo al que deseamos invertir (en una horquilla de entre 6 y 60 meses). Una vez hayamos indicado estos dos elementos vemos el valor de inversión previsto, es decir la cuantía que obtendremos. Con los criterios que hemos indicado, al cabo de 6 meses obtendremos de vuelta nuestros 10€ de capital invertido más 45 céntimos, lo cual corresponde exactamente al 9% anual.
A la derecha de la pantalla vemos que el plan tiene la garantía de recompra que hemos mencionado anteriormente. Vemos también que en este caso es posible retirar el dinero antes de la fecha de vencimiento, pero bajo ciertas condiciones. En este caso el reembolso se producirá al cabo de 90 días de haber realizado la solicitud y no se nos abonarán los intereses devengados. A pesar de estas dos condiciones, es reconfortante saber que podemos solicitar el reembolso total de nuestra inversión en cualquier momento y sin justificación, lo cual no es posible con casi ninguna otra plataforma de crowdlending (incluso en las plataformas que ofrecen un mercado secundario para la reventa de préstamos es más difícil obtener la totalidad de nuestra inversión de vuelta).
Una vez que estemos conformes con la información que aparece en pantalla no queda más que pinchar en «invertir 10€ ahora». Y ya está, tan simple como eso.
En definitiva, gracias a los planes de DoFinance nos podemos despreocupar por completo de entrar en la plataforma en cuanto haya fondos disponibles en nuestra cuenta puesto que ellos lo harán automáticamente por nosotros. Por lo tanto, DoFinance permite generar ingresos realmente pasivos invirtiendo en préstamos P2P en tan sólo un par de clics puesto que mes a mes nos generará ingresos sin que tengamos que hacer nada.
#4. Esperar a que los préstamos devenguen intereses
Ya sólo queda esperar a que los préstamos vayan devengando intereses con el paso del tiempo. Para maximizar tu inversión recomendamos reinvertir el capital e intereses a medida que los vamos recibiendo.
Puedes ver el estado de tu cartera (saldo de la cuenta, fondos disponibles e ingresos) en todo momento y de un sólo vistazo en «resumen». La siguiente imagen muestra cómo se ve el estado de la cartera (al tratarse de nuestra propia cartera, hemos suprimido las cuantías por motivos de confidencialidad).
Con estas explicaciones ya deberías de poder empezar a invertir en préstamos P2P de manera rentable y segura a través de DoFinance. Pero si deseas saber más acerca de DoFinance y cómo invertir en dicha plataforma, puedes consultar los FAQ de DoFinance que son muy completos y útiles.
Conclusión
Esperamos que te haya resultado interesante este artículo donde hemos hablado de DoFinance, una plataforma de préstamos P2P fiable y muy fácil de usar pues se puede obtener una rentabilidad de hasta el 9% en apenas unos clics. Desde luego se trata de una inversión alternativa muy interesante para las personas que deseen generar ingresos realmente pasivos.
Si tienes cualquier duda respecto a invertir en préstamos P2P a través de DoFinance o si ya has invertido en esta plataforma y quieres compartir tu experiencia con los demás lectores, no dudes en dejar un comentario más abajo.
Y si crees que este artículo puede ser de interés para otras personas de tu entorno te animamos a que lo compartas con ellas. ¡Muchas gracias por adelantado!
Hola!
Estoy para comenzar a través vuestro, pero al tener el artículo algún tiempo y las plataformas ser tan variantes o inestables en algunos casos, no sé en que situación está ahora mismo y si a día de hoy se encuentra funcionando bien y con toda la seguridad, que cabe esperar de este tipo de plataformas como Mintos.
Gracias
Un saludo