Alternativas a invertir en Mintos - El Club de Inversión

Alternativas a invertir en Mintos

En este artículo presentamos varias alternativas a invertir en Mintos, una excelente plataforma para invertir en crowdlending o préstamos entre particulares. Las alternativas incluyen otras plataformas de crowdlending, plataformas de crowdfunding inmobiliario e incluso la bolsa. Todas las alternativas presentadas ofrecen un muy interesante retorno y, además, te permitirán diversificar tus inversiones.

Introducción

Desde agosto 2018, los préstamos en los que se puede invertir a través de Mintos – nuestra plataforma preferida de crowdlending, tal y como explicamos en este artículo – ofrecen un retorno inferior al que se podía obtener anteriormente. Estamos hablando de un descenso desde un 12.5% de media a un 9%. Aún se puede obtener un retorno superior al 13-14%, pero para ello hay que invertir en divisas distintas al euro (por ejemplo, si invertimos en tenga kazajo podemos obtener un retorno del 17%).

El motivo de este descenso ha sido que el 25 de junio de 2018 Mogo, uno de los principales originadores de préstamos en Mintos, emitió bonos por un valor de 50 millones de euros a un 9,5% anual.

En paralelo, Mogo anunció que, a partir del 13 de julio, recompraría parcialmente préstamos de los inversores de Mintos utilizando la opción call prevista en los contratos. Así pues, durante el mes de julio Mogo ha ido gradualmente recomprando préstamos en varios países, por un valor total cercano a los 16 millones de euros.

A raíz de esta recompra, el tipo de interés de los nuevos préstamos emitidos en euros ha disminuido importantemente. Esto es cierto no sólo para los préstamos emitidos por Mogo, sino para los préstamos emitidos por todos los demás originadores disponibles en Mintos.

La consecuencia de la recompra y de la bajada de tipos de interés es que los inversores que tenían activada la herramienta de auto-inversión han visto acumularse una muy importante cantidad de dinero en efectivo en su cuenta de Mintos, pues ya no hay préstamos que cumplan los criterios previamente establecidos (en nuestro caso, por ejemplo, el interés mínimo en el que deseábamos invertir era 12,5%).

Podría ocurrir que en el futuro los préstamos ofrecidos a través de Mintos vuelvan a ofrecer un interés superior al 12%, como era el caso anteriormente. Sin embargo, como esto es algo totalmente incierto, no merece la pena dejar el dinero en efectivo en nuestra cuenta de Mintos pues el coste de oportunidad es demasiado elevado (es decir, dejaremos de percibir importantes ingresos pasivos si hacemos eso).

Por lo tanto, es imprescindible buscar alternativas para invertir el capital acumulado en la cuenta de Mintos. Desde El Club de Inversión vemos varias opciones para invertir dicho capital y obtener un elevado retorno, tal y como vemos a continuación.

Alternativas a invertir en Mintos

En nuestra opinión hay principalmente varias alternativas a invertir en Mintos:

  • Bajar el umbral de nuestra herramienta de auto-inversión en Mintos.
  • Invertir en otras plataformas de crowdlending que ofrecen un retorno más elevado que Mintos.
  • Invertir en plataformas de crowdfunding inmobiliario.
  • Invertir en bolsa a largo plazo mediante una estrategia fácil de implementar y totalmente pasiva.

A continuación vamos a examinar más detenidamente cada una de estas 4 alternativas a invertir en Mintos.

#1. Bajar el umbral de nuestra herramienta de auto-inversión en Mintos

Como ya hemos mencionado, si mantienes tu herramienta de auto-inversión como la configuraste inicialmente, se te seguirá acumulando capital sin invertir en tu cuenta de Mintos. Por lo tanto, si deseas seguir invirtiendo en Mintos de manera totalmente pasiva, debes de modificar los parámetros de tu herramienta de auto-inversión.

Así pues, si inviertes en euros, tienes que modificar la herramienta de auto-inversion para que invierta en préstamos que ofrecen más de un 9% de retorno, pues si lo dejas en su umbral anterior, tendrás fondos en efectivo en tu cartera sin invertir pues no habrá préstamos que cumplan tus requisitos.

Como hemos mencionado más arriba, si deseas obtener una rentabilidad superior invirtiendo en Mintos, tienes que invertir en divisas distintas al euro. Para ello no tienes más que convertir tu divisa y activar la herramienta de auto-inversión en la divisa correspondiente (si no sabes cómo hacerlo, te lo explicamos aquí).

Otra alternativa para obtener un retorno superior al 9% actual es invertir en el mercado secundario. Sin embargo, esto no es algo que hacemos nosotros mismos (invertimos únicamente en el mercado primario para minimizar el riesgo de la inversión) por lo que no vamos a hablar de ello, pero simplemente queríamos informarte de esta posibilidad.

#2. Invertir en otras plataformas de crowdlending que ofrecen un retorno más elevado que Mintos

La segunda opción es invertir en otras plataformas de crowdlending que ofrecen un mayor retorno que Mintos.

Actualmente existen muchas plataformas de crowdlending, de las cuales unas son mucho mejores que otras en términos de fiabilidad, liquidez, facilidad de uso, número de préstamos disponibles para invertir, etc.

Nuestra preferidas actualmente (y que nosotros mismos utilizamos) son las siguientes:

Como decimos, existen muchas otras plataformas para invertir en crowdlending. Pero por favor asegúrate de la veracidad y fiabilidad de la plataforma antes de invertir, si se trata de plataformas distintas a las que acabamos de mencionar.

#3. Invertir en crowdfunding inmobiliario

La tercera alternativa a invertir en Mintos es invertir en crowdfunding inmobiliario.

En realidad se trata de una inversión muy parecida al crowdlending, siendo la principal diferencia que en el caso del crowdfunding inmobiliario el dinero va destinado únicamente a inversiones inmobiliarias (compra-venta con renovación, compra para alquilar, préstamos a promotores, etc.). Otra diferencia importante es que el crowdfunding inmobilario suele ser una inversión a más largo plazo por la naturaleza del tipo de préstamo.

El tipo de interés varía mucho de una plataforma a otra y de un proyecto a otro. Dicho esto, el retorno puede llegar hasta el 22% en algunos casos, un retorno imposible de obtener en crowdlending.

Al igual que ocurre con el crowdlending, existen numerosas plataformas de crowdfunding inmobiliario. Nuestras plataformas preferidas son las siguientes:

Si nunca has invertido en crowdfunding inmobiliario te recomendamos encarecidamente que leas nuestro artículo 4 errores a evitar en crowdfunding inmobiliario.

#4. Invertir en bolsa a largo plazo

La última de las alternativas a invertir en Mintos que queremos mencionar es invertir en bolsa a largo plazo.

Mucha gente piensa que la bolsa es peligrosa y que depende de la suerte del inversor. Pero lo cierto es que dicha creencia no podría estar más equivocada. Si se invierte en base a una estrategia probada y fiable a lo largo del tiempo (incluso en periodos de crisis globales donde las bolsas mundiales suelen perder importantes %), se puede obtener un muy elevado retorno sin por ello correr un riesgo excesivo de exponerse a perder una elevada parte de la cantidad invertir en bolsa.

De hecho, mientras que las plataformas de crowdlending tales como Mintos llevan existiendo unos 5 años para la más antigua, la bolsa existe desde hace más de 215 años y ha demostrado que, a largo plazo, siempre sube.

Existen muchas estrategias distintas para invertir en bolsa, pero si estás leyendo este artículo es porque sin duda estés buscando una inversión pasiva. Si buscas una alternativa a Mintos en el mundo de la bolsa, nuestra recomendación es que lo hagas en base a la estrategia “Alto Rendimiento en Bolsa a Largo Plazo”, que ofrece un retorno medio del 18% al año (basado en los datos históricos) para un riesgo relativamente bajo, y su puesta en práctica no requiere más que 10 minutos al mes. Si te interesa saber más al respecto échale un vistazo al vídeo de presentación de la estrategia «Alto Rendimiento en Bolsa a Largo Plazo».

Conclusión

A pesar de la bajada en los tipos de interés ofrecidos en Mintos, sigue siendo una excelente inversión. Dicho esto, esta bajada puede ser una buena oportunidad para buscar alternativas a invertir en Mintos, entre las cuales destacan otras plataformas de crowdlending, plataformas de crowdfunding inmobiliario y la inversión en bolsa a largo plazo. Todas las alternativas presentadas ofrecen un muy interesante retorno y, además, te permitirán diversificar tus inversiones.

Precisamente en relación con el punto anterior queremos recalcar que nuestra recomendación es siempre que diversifiques al máximo tus inversiones. Así pues, te recomendamos que inviertas en varias plataformas de crowdlending (asegúrate de que son todas fiables) y, mejor aún, si inviertes en varios tipos de activos. Por último, nos debemos de recordarte que la rentabilidad pasada no es garantía de rentabilidad futura, y esto vale para cualquier tipo de inversión.

Si tienes cualquier duda acerca de cualquiera de las alternativas a invertir en Mintos o si nos quieres dar alguna idea de activo en el que tú ya inviertas, no dudes en dejar un comentario más abajo.

Y si crees que este artículo puede ser de interés para otras personas de tu entorno te animamos a que lo compartas con ellas. ¡Muchas gracias por adelantado!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.